En los ritmos envolventes de la música electrónica, cada beat es una historia, y cada melodía, un viaje de autodescubrimiento. Desde los confines costeros de Necochea hasta los escenarios de Barcelona, la dj Agustina Corbalán -Acidnena-, ha forjado su camino en esta escena. En una entrevista exclusiva con nosotros, la DJ nos invita a sumergirnos en su mundo musical, explorando sus raíces, influencias y la evolución de su estilo.
¿Cómo y cuándo partió tu interés por la música electrónica?
Mi primer contacto con la música electrónica, lo recuerdo perfectamente, fue en el año 2012, en plena adolescencia. Básicamente llegué a un ciclo llamado spiritual life de mi ciudad natal, Necochea donde pinchaban house/minimal y realizaban intervenciones en vivo. Me sentí full cómoda y por fin sentí que encajaba en un espacio nocturno, donde podía divertirme sin prejuicio alguno.
¿Qué es lo que más extrañas de Argentina?
Cuando uno está lejos de casa, es muy difícil no ponerse nostálgico . Extraño mucho mi familia por supuest la calidez del hogar, si bien tengo una hermosa fam en Barcelona, se hace pesado estar tan lejos de los seres queridos.
¿Cómo es un día fuera de los escenarios y qué son las cosas que disfrutas hacer?
Tengo una vida bastante sedentaria, disfruto de los pequeños placeres de la cotidianidad como estar en casa con mis gatitos, comer rico, escuchar música y el ocio con amigues. Además de mi rutina laboral que me da orden. Amo Barcelona por su clima, y la cantidad de planes que se pueden hacer en el exterior.
¿Cuál es tu bar y tu lugar para bailar favorito?
No tengo un bar favorito puntualmente, pero sí un montón de opciones que varían según en el momento que este, me gusta salir a comer y tomar vinos ricos como al Bar del Pla por ejemplo, como también me gusta terminar en bares más nocturnos como Candy Darling.
Suelo salir a bailar bastante a la Sala Apolo que es como mi segunda casa, pero mi preferencia siempre es ir a fiestas de colectivos más underground que varían de salas de renombre hasta naves o espacios alternos.
¿Cuál es tu signo y crees que refleja tu personalidad de alguna manera?
Soy Escorpio y se me percibe bastante como tal, un poco misteriosa, un poco coqueteadora, siempre está ahí mi lado escorpiano.
¿Tienes algún plato o tipo de comida favorita?
No tengo un plato en particular, pero predomina mi argentinidad a la hora de elegir que comer, disfruto muchísimo de una buena carne, asada específicamente.
¿Cuál es tu estación del año favorita y qué es lo que más te gusta de ella?
Amo el verano, creo que es uno de los principales motivos por los cuales elegí vivir en Barcelona, me da vitalidad el sol, el mar, las fiestas, la vibe del verano, la gente es más feliz en verano.
Sobre tu carrera

¿Cómo describirías tu estilo como DJ?
Soy una artista bastante versátil, me gusta la diversidad de géneros que pueden existir en uno de mis sets, perfiló mucho a los sonidos melódicos y calientes, puedo ir de un extremo al otro sin problemas.
Barcelona es conocida por su escena musical. ¿Cómo ha influido vivir y trabajar en esta ciudad en tu carrera?
Claramente vivir en Barcelona te da la oportunidad de poder explorar la amplia oferta que hay dentro de la escena musical, a partir de eso generar conexiones y contactos dentro del ambiente que quieras trabajar y frecuentar como espectador. Si bien somos muchos, creo que hay muchísima oferta para poder construir una carrera, como fue en mi caso con la escena queer y flinta local.
¿Cuál es tu sitio favorito para pinchar en Barcelona?
Actualmente estoy muy influenciada por los ritmos fuertes y calientes, como el hard house y el latin club, géneros que están en pleno auge. Pero también me encanta el trance, lo noventoso, los clásicos que no paran de ser protagonistas cuando los haces sonar.
¿Hay algún DJ o productor que haya sido especialmente inspirador para ti? ¿Y qué otros géneros musicales influyen en tu estilo?
Es muy difícil elegir un solo artista, pero los Djs pareja, dúo argentino, fueron una gran inspiración es mis inicios, como djs, como productores y por el movimiento que crearon en Buenos Aires, son eminencias para mi. Además de la música electrónica, siempre fui muy fan del pop, pop chicle comercial, como pop latino, de lo que más influye en mi identidad como artista.
¿Hay algún dj con el que te gustaría colaborar?
Me encantaría colaborar con X-Coast o Bashkka en algún momento, me gusta mucho sus trabajos como producers. Y por supuesto seguir creciendo y colaborando con los colectivos de amigas que me dan el lugar y el espacio para seguir construyendo una escena emergente consciente y cuidada para todas.
¿Podrías hablarnos sobre cómo percibes la evolución de tu estilo musical a lo largo de tu carrera? ¿Has experimentado cambios
significativos en tu sonido o sientes que has mantenido una coherencia estilística a lo largo del tiempo?
El haber migrado, me dio muchísimas herramientas para explorar lo rico de ambos mundos. Mi sonido muta constantemente, si bien hay un toque característico que predomina, lo que me hace ser acidnena, siempre estoy abierta a los cambios y probar cosas nuevas, estoy lejos de seguir una línea purista a la hora de curar mis sonidos.
¿En qué piensas cuando estás arriba del escenario?
Empecé a tocar por diversión, y por más que hoy en día también sea mi trabajo, solo quiero divertirme, y me gusta ver que lo puedo hacer en comunidad, siempre pienso en lo fortunada que soy de poder expresarme y comunicarme a través de la música.
Tengo muchos momentos que guardo para mi, pero siempre los más lindos son cuando comparto cabina con amigos, como fue año nuevo, estar en Nitsa, Sala Apolo, uno de los escenarios referentes de Barcelona juntos a mis amigas, que también son latinas, migrantes, fue muy satisfactorio, fue un logro.
Escucha a Acidnena aquí
Conoce a la otra argetina que esta dando revolucionando la escena musical en Barcelona, aquí.