La colaboración entre MAM y Casa Batlló nace de una conexión profunda y esencial:ambas marcas se inspiran en la naturaleza como fuente inagotable de creatividad ycomparten una sensibilidad común hacia la fluidez, las formas orgánicas y el arte comoexperiencia emocional. Casa Batlló, la obra maestra de Antoni Gaudí, no es solo unedificio, sino una narración…

La colaboración entre MAM y Casa Batlló nace de una conexión profunda y esencial:
ambas marcas se inspiran en la naturaleza como fuente inagotable de creatividad y
comparten una sensibilidad común hacia la fluidez, las formas orgánicas y el arte como
experiencia emocional. Casa Batlló, la obra maestra de Antoni Gaudí, no es solo un
edificio, sino una narración arquitectónica viva. Cada una de sus formas y texturas
respira imaginación, naturaleza y simbolismo. Su estructura, que emula el movimiento
del mar y la geometría imperfecta de la naturaleza, ha trascendido el tiempo,
convirtiéndose en un símbolo de creatividad.
Por otro lado, MAM crea piezas que también están vivas, sensibles al movimiento y al
cuerpo. Cada curva, cada elección de material, responde a una lógica intuitiva que
conecta lo interior con lo exterior. En su universo creativo, la naturaleza no se imita, sino
que se canaliza, convirtiendo lo funcional en arte y lo cotidiano en una experiencia
estética única. MAM, al igual que Gaudí, hace de la naturaleza y la innovación sus
motores creativos, generando piezas que son una extensión del cuerpo, transformando
la joyería en algo más que un accesorio: una extensión de ti, una experiencia de vida.

De Dónde Viene la Inspiración: El Tejado de Casa Batlló


La fuente principal de inspiración para esta colección fue el tejado de Casa Batlló, uno
de los elementos más simbólicos y fascinantes de la obra de Gaudí. Las tejas de este
tejado no solo decoran el edificio, sino que representan la piel de una criatura fantástica,
el dragón. Las formas ondulantes de las tejas evocan la estructura de un ser vivo, como
una columna vertebral, un símbolo de movimiento, fluidez y vida. Esta estructura no solo
es visualmente impactante, sino que también transmite la sensación de que el edificio es
un organismo vivo que respira.
Las piezas cerámicas del tejado de Casa Batlló fueron el punto de partida para el
proceso creativo de MAM. Las curvas suaves y dinámicas de estas tejas fueron
reinterpretadas en el diseño de las piezas de joyería, creando una conexión directa entre
la arquitectura de Gaudí y el diseño de MAM. Al igual que el dragón recorre la piel de la
casa, las joyas creadas en esta colaboración envuelven el cuerpo, fusionando la
arquitectura orgánica con la joyería contemporánea.

Proceso Creativo: Reinterpretando el Cuerpo del Dragón


El proceso creativo detrás de esta colección comienza con la observación profunda de las
piezas cerámicas del tejado de Casa Batlló. Estas formas ondulantes y orgánicas evocan
la sensación de movimiento y vida. Las curvas del tejado fueron transformadas en líneas
suaves y dinámicas que dan forma a las joyas, adaptándose al cuerpo con la misma
fluidez que las estructuras orgánicas de Gaudí. Las piezas de esta colección no son solo
adornos, son extensiones del cuerpo, siguiendo una lógica de movimiento y fluidez.
Cada pieza de la colección está pensada para adaptarse al cuerpo de manera natural,
como lo haría la espina de un ser vivo. El diseño fluye con la misma armonía que las
formas de Gaudí, respetando la naturaleza de los elementos que inspiran la colección. La
reinterpretación poética del cuerpo del dragón, fusiona lo artesanal con lo simbólico,
creando una experiencia estética única que, al igual que todas las piezas de MAM,
conecta profundamente con la naturaleza, el arte y la innovación.
Una Obra de Arte Exclusiva: La Teja Cromada en Plata
Una de las piezas más exclusivas de esta colaboración es la teja cromada en plata,
creada a gran escala como una obra de arte única. Esta pieza no solo es una
reinterpretación del tejado de Casa Batlló, sino que trasciende su función decorativa para
convertirse en un símbolo de la unión entre MAM y Casa Batlló. Producida
exclusivamente para esta colección, esta teja es una obra que honra el legado de Gaudí
mientras se proyecta hacia el futuro.

Elevada y reimaginada en una escala mayor, la teja simboliza la fusión entre la
arquitectura de Gaudí y la joyería contemporánea de MAM. Esta pieza, que conecta la
tradición con la vanguardia, es un recordatorio de cómo el arte no solo perdura, sino que
sigue evolucionando. Al igual que Gaudí rompió moldes en su época, MAM está
redefiniendo las reglas del diseño contemporáneo.
Esta obra celebra la creatividad de Gaudí y la innovación de MAM, que está rompiendo
moldes, desafiando las convenciones y dejando una huella profunda en la evolución del
arte y el diseño. MAM y Casa Batlló juntas crean una obra que perdurará, un legado
artístico que habla de cómo el arte se proyecta hacia el futuro, al mismo tiempo que
honra el pasado.

Un Legado que Trasciende el Tiempo
Esta colaboración no es solo la unión de dos marcas, sino un testimonio de cómo el arte,
el diseño y la naturaleza pueden entrelazarse para dar vida a algo único y atemporal. La
teja cromada en plata, junto con las piezas de joyería, encarna una obra que refleja la
permanencia del arte a lo largo del tiempo y la creación de un legado proyectado hacia el
futuro.
Para mas información sobre la colección visita mamoriginals.com