Entrevistamos a Simona, una referente de la nueva música urbana desde Barcelona con un una vida llena de cambios y descubrimientos.

¿Qué pasa cuando la pasión por la música se convierte en el motor de una vida llena de cambios y descubrimientos? Para Simona, la cantante argentina con raíces en Mendoza, ese viaje ha sido la esencia misma de su trayectoria. Desde sus días en Buenos Aires, donde exploraba las artes en movimiento en la UNA, hasta su decisión de mudarse a Barcelona en busca de nuevas oportunidades, Simona ha encontrado en la música no solo una vocación, sino también un camino hacia la autenticidad y la realización personal. En una conversación con nosotros, nos abre las puertas de su mundo sonoro y nos invita a conocer cómo Barcelona se convirtió en su hogar musical.

Fotografía en la que podemos ver a Simona haciéndose una foto con una videocámara y un neón naranja que ilumina la habitación.

Simona Sibilla: De su Vida Íntima a los Escenarios

Tu música abarca desde el jazz hasta la bossa nova, pasando por la música urbana. ¿Podrías contarnos cuáles han sido tus principales influencias musicales y cómo se reflejan estas influencias en tu estilo personal?

Creo que mis principales influencias son mujeres, Gal Costa, Bjork, Beyonce, M.I.A, Yaeji. Creo que en mi estilo se reflejan como personas valientes que siempre han defendido su sonido y su manera de mostrarse al mundo, con muchísimo amor y lucha igual que yo.

¿Cómo abordas el proceso creativo al mezclar géneros musicales tan distintos?

La verdad que escucho mucha música diferente y no me gusta acotarme a nada para poder ser, crear, entonces así soy en el estudio, hago lo que me da la gana ese día.

Como una artista argentina que reside en España, ¿cómo crees que la combinación de tus raíces latinoamericanas y tu vida en Europa ha moldeado tanto tu música como tu estilo?

Si bien ya llevo tiempo viviendo en Europa y es mi segunda casa, nunca me he dejado de sentir inmigrante, mis raíces van a estar siempre conmigo y creo que es algo que está siempre presente en mí y en mi arte. Creo que mi estilo es bastante collage por eso también porque me relaciono con muchas personas migrantes también.

Imagen de SImona posando desde una cama doble con un top azul
Imagen de Simona con una gorra y unos pendientes de color pleateado con forma de lazo

A meses del lanzamiento de tu álbum «Esfera de Amor», ¿nos podrías contar cómo ha sido el recibimiento del público? y ¿cuál es para ti tu canción favorita del álbum?

«Esfera de amor» ha tenido un recibimiento súper bonito, la verdad que estoy muy feliz y orgullosa de que este sea mi primer álbum. Siempre recibo muchos mensajes de personas que me dicen que el disco les ha acompañado en un momento difícil de su vida y que les ha ayudado a salir adelante, y es mismo por lo que yo pasé mientras lo hacía, así que esa sinergia me hace sentir muy feliz y acompañada. Creo que mi canción favorita del álbum es «Plush» y «Dentro de mí».

¿Y cómo se traduce esto en tu elección de estilos y tendencias en moda?

Siento que en cuanto a tendencia en la moda esto se traduce en libertad. Siento que la moda es algo que no elijo tanto sino más bien que me atraviesa, y cuando me siento libre con la moda puedo elegir cualquier cosa que me haga sentir libre, feliz y empoderada, y eso va a ser la real tendencia.

¿Cómo es un día fuera de los escenarios y qué son las cosas que disfrutas hacer?

Mi vida fuera de los escenarios es bastante loca, jajaja. También trabajo en un club cannábico porque aún no vivo al 100% de la música y entre hacer música y todo lo que conlleva ser una artista independiente y el otro trabajo, no tengo mucho tiempo libre. En mi tiempo libre me encanta estar con mis amis, mi familia y salir de fiesta.

Ya conocemos a la Simona que está sobre los escenarios, pero nos gustaría saber un poco más de tu versión en la vida cotidiana. ¿Cuál es tu bar y tu club favorito en Barcelona?

Mi bar favorito de Barcelona es el Manga Rosa y mi lugar favorito para salir a bailar son las fiestas que hacen los colectivos de mis amis que van variando de espacio pero siempre se preocupan porque sean lugares donde todas nos sintamos cómodes, Maricxs, Latineo, Isla 666, Me Siento Extraña. Creo que cada vez voy menos a clubes porque realmente no los siento como espacios seguros.

¿Cuál es tu signo?, ¿te identifica?

Soy de cáncer ascendente y luna en piscis. Me identifico totalmente con mis signos, soy toda de agua, súper emocional, sensible, intuitiva. Todo un viaje igual ser full agua.

¿Cuál es tu estación del año favorita y qué es lo que más te gusta de ella?

La primavera, me encanta el olor a florecitas en la calle, la primera minifalda del año, está fresquito pero soleado, me encanta.

¿Qué es lo que más extrañas de Argentina?

Mi familia migró entera después de venirme yo a los tres años, llegó mi mamá y luego mi papá al igual que muchos amigos, la verdad es loco porque la situación en Argentina está difícil y hay una ola migratoria muy grande, por lo tanto, hay mucha comunidad. Por lo menos Barcelona tiene una comunidad muy grande argentina y eso me hace no extrañar tanto. Aunque siempre que vuelvo a Argentina me doy cuenta que es mi casa y que las cosas que siento ahí no las voy a sentir en ningún otro lugar del mundo, soy muy fan de la cordillera, de mi abuela y de mis amigos de allá también, eso es lo que más extraño.

Finalmente, ¿qué nos puedes adelantar sobre tus próximos proyectos musicales y cómo visualizas la evolución de tu estilo en los próximos años?

La verdad que mis próximos proyectos musicales me cuesta hasta a mí visualizarlos, pero si siento que seguirán siendo un espacio de mucha libertad, experimentación, amor y lucha. Siempre que evolucione en estos sentidos estaré feliz con lo que tenga mi arte para darme y darle a los demás.

Imagen de Simona desde una mesa de billar

Lee también Acidnena: Entre Beats y Nostalgia, la Trayectoria de la dj Agustina Corbalán